ICA- SFE CORRESPONDIENTE A JULIO DE 2025

El Índice registró una variación mensual del 0,1% y la interanual se ubicó en el 3,6%

 

“Aunque el Índice Compuesto de Actividad Económica de la Provincia de Santa Fe (ICA-SFE) registró en julio una leve variación positiva tras cuatro caídas consecutivas, el ritmo de expansión se redujo casi un uno porcentual, en comparación con igual período del año anterior”, expresa el informe mensual sobre la economía santafesina que elabora el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

En julio pasado, tres de los ocho indicadores que integran el ICA-SFE obtuvieron una variación mensual positiva, mientras que disminuyeron los cinco restantes 

Las series con resultado positivo fueron las siguientes: demanda laboral, 9,5%; remuneraciones reales, 1,2%; puestos de trabajo, 0,1%; recursos tributarios, -0,2% producción industrial, -0,2%; ventas en supermercados, -1,2%; patentamiento de vehículos, -1,2% y consumo de cemento, -2,3% (Ir a Documentos)

 

Síntesis y perspectivas

En la síntesis, el informe dice que la variación interanual del ICA-SFE fue del 3,6% en julio de 2025, ubicándose por debajo del límite superior del intervalo de confianza estadístico construido en torno a la tasa de crecimiento de largo plazo. En febrero, esta tasa se situaba en torno al 7,6%, lo que implica una desaceleración de casi cuatro puntos porcentuales desde marzo.

“Durante julio, la actividad económica provincial mostró un leve incremento mensual, impulsado principalmente por tasas positivas en las series vinculadas al mercado laboral. No obstante, tal como se detalla en el primer apartado de este informe, este comportamiento responde a factores específicos de las series y del mes en cuestión.

“En términos generales, no se observan señales de una recuperación sostenida del mercado laboral: el aumento en los puestos de trabajo es moderado y rezagado, mientras que la recuperación de la masa salarial no logra compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos ocho años.

“Por último, tanto el consumo como la actividad industrial y la inversión en bienes durables continúan en terreno negativo, lo que refuerza la conclusión de que no existen señales claras que permitan anticipar una consolidación de la recuperación económica provincial en el corto plazo”.

Compartelo en las redes sociales

Compartir en facebook Compartir en google+ Compartir en twitter Compartir en pinterest Compartir en likedin Compartir en WhatsApp

06-10-2025  |  Imprimir


BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE
San Martín 2231 (S3000FRW) - Santa Fe - República Argentina
Tel. 0342 4845800 - E-mail: secretaria@bcsf.com.ar
© Bolsa de Comercio de Santa Fe - Derechos reservados