SISTEMA DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS
Finalizó la siembra del girasol en el centro norte Santafesino; un 18% superior a la campaña anterior
![]() |
|||
INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE |
|||
Finalizó la siembra del girasol en el centro norte Santafesino; un 18% superior a la campaña anterior
|
|||
Situación al 7 de octubre de 2025
|
|||
El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe para el período comprendido entre el 1° y 7 de octubre de 2025, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe alude, alude, en primer lugar, que se registraron lluvias en los departamentos San Martín y San Jerónimo, cuyos montos pluviométricos fluctuaron entre los 2-3 y 25 milímetros. En el resto de la región las condiciones fueron estables.
GIRASOL
Finalizó el proceso de implantación del girasol, luego de la siembra en los departamentos del centro o sur del SEA y las resiembras muy puntuales en el norte, después de las precipitaciones registradas durante el período anterior y como consecuencia de los daños provocados por las aves.
Se han sembrado 160.000 hectáreas, un 18 % más que lo implantado durante el ciclo anterior. Los cultivares de la oleaginosa, en crecimiento y desarrollo vegetativo, presentaron buen a muy buen estado, sin inconvenientes. Solo se detectaron algunas parcelas afectadas por Mildew, por lo que se realizaron distintas valoraciones del daño. MAÍZ TEMPRANO
Las óptimas condiciones de humedad y temperatura de los suelos permitieron un ritmo constante de la siembra, en todos los departamentos del centro y sur de la zona evaluada. Los primeros lotes implantados mostraron buena emergencia, densidad de plantas y desarrollo vegetativo, sin complicaciones.
Se utilizó alta tecnología, debido a las grandes expectativas por los potenciales elevados rendimientos futuros, dada la oportuna recarga de agua, que tuvieron los perfiles de los suelos. Hasta la fecha, se logró un grado de avance del 96 %, aproximadamente unas 91.200 ha, con un progreso intersemanal de 16 puntos. Se estimó la intención de implantación del cereal en 95.000 ha y en comparación con la cifra de la campaña 2024 - 2025, se lograría un incremento del 20 %. TRIGO
Se sembraron 476.500 ha, con variedades de ciclo largo, intermedio y corto.
Los trigales presentaron un buen stand de plantas y sanidad, siempre en equilibrio con las condiciones climáticas y la tecnología utilizada. Sin problemas, iniciaron las etapas de floración y fructificación, con muy baja presencia de enfermedades. Un 80 % de los trigales se encontraron en etapas de floración y de fructificación sin problemas, dadas las favorables características climáticas que acompañaron e incidieron en su desarrollo o evolución y el 20 % restante en elongación del tallo o preemergencia floral. Los cultivares del cereal se hallaron en estados bueno, muy bueno o excelente, en un 95 % y el 5 % restante, desde levemente regular a regular. Culminaron las aplicaciones contra roya o bacteriosis, las cuales fueron muy efectivas, paralelamente, continuaron los monitoreos o controles para la definición de oportunas acciones, preventivas o correctivas, si fuesen necesarias. AGUA ÚTIL
En la superficie total del área de estudio, centro norte santafesino, constituida por los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, como consecuencia de las precipitaciones ocurridas, continuó la recuperación paulatina del agua útil en los perfiles de los suelos y en zonas topográficamente bajas, se observaron encharcamientos y/o anegamientos.
La dinámica de los distintos escenarios y las particularidades zonales de cada región geográfica santafesina, determinarían los resultados de la campaña fina 2025. Además, los múltiples factores actuantes condicionarían, regularían y definirían las planificaciones finales de la nueva campaña agrícola de la cosecha gruesa 2025/2026, según cada área santafesina en particular y las inversiones en tecnología.
|
|||
|
|||
Bolsa de Comercio de Santa Fe |
|||
Para desuscribirse de la lista enviar un mail a: sea-unsubscribe@listas.bcsf.com.ar |
08-10-2025 | Imprimir