METODOLOGÍA Y ALCANCE GEOGRÁFICO

El Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) con foco en el centro norte de la provincia de Santa Fe, se concibe como un proceso secuencial e iterativo, sintetizándose en ciclos de tres fases:

•  Análisis territorial
Utilizándose información secundaria (pública y privada) en función de las características particulares de las diferentes regiones. Contempla bases de datos existentes, imágenes satelitales Landsat, Modis, Spot, Sentenial-2, registros gráficos de campo, datos climáticos de red de estaciones meteorológicas, georreferencias de lotes, entre las fuentes más relevantes. En esta etapa se determinan los parámetros, indicadores, sitios, actividades y sistemas necesarios para dicho análisis.

•  Seguimiento de evolución de los cultivos
Con la disponibilidad de imágenes satelitales en tiempo real, sitios de muestreo ya definidos, planillas de campo, registros de los estados vegetativos del cultivo e información adicional de campo observada.

•  Resultados e informes
En la tercera etapa, el equipo interdisciplinario trabaja en el proceso de análisis de imágenes recabadas, utilizando Sistemas de Información Geográfica (Ilwis, Erdas, Arcgis, Google Earth, Google Earth Engine, Global mapper, entre otros), sistematizando la información y las bases de datos. Finalmente, se procede a la elaboración de informes con dicha información recopilada.

El área de estudio del SEA se compone de los 12 departamentos del centro-norte de la provincia de Santa Fe. Inicialmente el proyecto analizaba la situación de los departamentos La Capital, Castellanos, Las Colonias, Garay, San Justo, San Cristóbal, 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Javier. A partir de noviembre de 2014 se incorporan San Martín y San Jerónimo, completando la totalidad del espacio geográfico preestablecido. La superficie actual bajo estudio consta alrededor de unas 10.980.000 ha.

Ver mapa | Departamentos considerados en el sistema

San Martín 2231 (S3000FRW) - Santa Fe - República Argentina
Tel. 0342 4845800 - E-mail: ces@bcsf.com.ar
© Bolsa de Comercio de Santa Fe - Derechos reservados