CICLOS ECONÓMICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Desde el año 2007 el Centro de Estudios y Servicios monitorea los ciclos económicos de la provincia de Santa Fe. En este marco, y con una metodología armonizada internacionalmente, todos los meses se publica la evolución de un índice compuesto coincidente de actividad económica.


Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Santa Fe (ICA-SFE)
El indicador coincidente permite realizar un seguimiento detallado de los ciclos económicos de la provincia en términos clásicos (contracciones y expansiones) y de crecimiento (aceleraciones y desaceleraciones). La información científica y objetiva que se genera es de libre difusión y se encuentra a disposición de un heterogéneo grupo de usuarios: agentes económicos, empresarios, instituciones públicas e intermedias, docentes y alumnos del mundo académico, medios de comunicación y particulares interesados, en general.
Principales características del indicador
• Espacio geográfico de alcance: provincia de Santa Fe
• Objeto de estudio: actividad económica y fases cíclicas (amplitud, duración y difusión)
• Frecuencia de la información insumida y generada: mensual
• Fecha de inicio del índice: enero de 1994
• Unidad de medida: el índice se calcula con base 1994=100
Objetivos del proyecto
• Sintetizar la situación económica de la provincia de Santa Fe de manera oportuna (los resultados se publican con un retraso de sólo dos meses)
• Favorecer la toma de decisiones en ámbitos públicos y privados

Metodología
La metodología adoptada para desarrollar el ICA-SFE se encuentra alineada con el abordaje de los denominados leading economic indicators, un enfoque cuyos estudios iniciales se retrotraen a la década del '40 en el marco delNacional Bureau of Economic Research (NBER) de EEUU. En ese momento el proyecto se abordó en forma estratégica por el gobierno federal norteamericano. Sin embargo, el legado de continuar con los indicadores ha quedado a cargo de The Conference Board. En este sentido, la tendencia que se observa en el mundo es que sean las instituciones intermedias las encargadas de procesar y difundir los cálculos de actividad económica, con la idea de asegurar la autonomía y objetividad de la información.
En Argentina, la adaptación de este marco metodológico se debe al doctor Juan Mario Jorrat de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) quien, en el año 2006, realizó una transferencia al Centro de Estudios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe para dar comienzo al proyecto de ciclos económicos de la provincia.
Descargar archivo metodológico | Última revisión: agosto de 2025

Las series componentes del ICA-SFE
Por tratarse de un índice compuesto, el ICA-SFE insume información proveniente de un conjunto de series temporales de alcance provincial. A continuación, se pone a disposición un archivo donde se explica los criterios tenidos en cuenta para seleccionar los indicadores incluidos y se compara la estructura del ICA-SFE con la del Índice de Actividad Económica Coincidente de EEUU. Al final del documento se describe el alcance de cada una de las series y se detallan particularidades metodológicas consideradas para cada caso.
Descargar archivo metodológico | Última revisión: agosto de 2025
>> Ir a sección con datos del indicador y componentes en Excel

Modelos econométricos con aspectos complementarios
A continuación se puede descargar el archivo "ICA-SFE_Regresión Lineal Múltiple (RLM)"; donde se expone un ejercicio que permite considerar aspectos complementarios del aporte relativo de cada sub-indicador al índice coincidente.
Descargar archivo | Última revisión: agosto de 2025

Por su parte, el archivo “Modelos ARDL aplicados al ICA-SFE y sus series componentes” expone los resultados de ocho Modelos Autogresivos de Rezagos Distribuidos (ARDL) aplicados al índice compuesto coincidente de Santa Fe y sus series componentes. La herramienta permite conocer la relación dinámica que existe entre las variables y el efecto de corto y largo plazo ante shocks positivos/negativos provocados por cambios en los indicadores.
Descargar archivo | Última revisión: agosto de 2025

San Martín 2231 (S3000FRW) - Santa Fe - República Argentina
Tel. 0342 4845800 - E-mail: ces@bcsf.com.ar
© Bolsa de Comercio de Santa Fe - Derechos reservados