DOCUMENTOS ACADÉMICOS RELACIONADOS CON FINANZAS PÚBLICAS
Esta sección del sitio reúne un repositorio de documentos académicos, tesis de grado y posgrado vinculados a la temática de las finanzas públicas, elaborados por miembros del Centro de Estudios y colegas afines.
Los documentos se encuentran ordenados según su fecha de publicación.
Comportamiento cíclico del gasto público de la provincia de santa fe durante el período 2003 – 2023
2025 | Tesis de grado
Universidad Nacional del Litoral
Autor: Milena Ballarino
-
▷ Resumen
En el presente trabajo se analiza el gasto público erogado por la Administración Pública Provincial de Santa Fe y sus principales componentes en relación al ciclo económico local, además de evaluar el comportamiento cíclico de la recaudación tributaria provincial.
Se utilizan series mensuales desde enero de 2003 hasta el mes de diciembre de 2023. A su vez, el análisis se diferencia en dos subperíodos dentro del período completo de estudio (2003-2023): 2003-2014 y 2015-2023, con la intención de verificar si existe, alrededor de los años 2014/2015, un cambio estructural del gasto público, y además si su comportamiento cíclico a lo largo de las dos décadas se encuentra en línea con el resultado hallado para el país.
A través de un análisis de correspondencia temporal y de correlaciones con el ICASFe, se arribó a la conclusión de que la totalidad de las series de gasto provincial empleadas presentan un comportamiento procíclico al nivel de actividad económica de la provincia, el cual se fue acentuando con el paso de los años. Destaca la conducta del gasto de capital, por mostrar un resultado opuesto al rol estabilizador encontrado en investigaciones empíricas precedentes.
JEL: [E32] [E62] [H5]
Palabras clave: política fiscal, ciclo económico
Descargar
| DOI
Estimación de la brecha en el intercambio de recursos entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, y el Gobierno Nacional
2024 | Documento académico
57° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
Autores: Milena Ballarino, Ramiro Emmanuel Jorge
-
▷ Resumen
El objetivo del presente trabajo es describir la evolución del intercambio de recursos entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, y el Gobierno Nacional a lo largo del período 2011-2022.
Se consideran como variables de interés la recaudación nacional en el territorio de cada jurisdicción, los fondos recibidos por las mismas provenientes del Gobierno Nacional (a través de coparticipación y leyes especiales), y la ejecución de gastos del Gobierno Nacional en los territorios provinciales (los cuales incluyen transferencias discrecionales y gastos extrapresupuestarios).
El análisis de dichas variables permite estimar la brecha existente entre los recursos aportados y percibidos por las provincias en su relación con el Gobierno Nacional, siendo esta brecha un indicador del desbalance fiscal anteriormente mencionado.
Sin desconocer los principios sobre los cuáles se basa el régimen de coparticipación nacional y los objetivos del federalismo fiscal, el resultado muestra que, si bien la brecha se fue reduciendo gradualmente en los últimos períodos, aún mantiene una significancia importante.
JEL: [H71] [H72] [H77]
Palabras clave: Federalismo Fiscal, Ejecución de Gasto Público, Relaciones Intergubernamentales
Descargar
| DOI
Financiamiento y sostenibilidad de la deuda pública: el caso de la economía argentina (2001-2022)
2023 | Documento académico
Revista Ciencias Económicas, Volumen 2, Número 20
Autor: Agustin Rodriguez
ISSN: 1666-8359
-
▷ Resumen
El presente trabajo tiene por objetivo analizar sistemáticamente la evolución del endeudamiento público argentino durante los años 2001–2022.
Particularmente, examinar si existieron lapsos temporales compatibles con el concepto de deuda pública sostenible.
El principal hallazgo es que durante la mayor parte del período indagado (68,0 %), el indicador formulado —«efectos sobre la deuda pública»— se ubicó en terreno negativo, evidenciando, por un lado, signos de insostenibilidad e incapacidad de maniobra de la política fiscal y, por otro, cierta insuficiencia teórica analítica del cociente deuda/PBI, tradicionalmente utilizado al momento de extraer conclusiones referentes a dicha temática.
JEL: [H50], [H60], [H63]
Palabras clave: Deuda pública, Sostenibilidad, Financiamiento
Descargar
| DOI
Estimación de la brecha en el intercambio de recursos entre la provincia de Santa Fe y la Nación
2022 | Documento académico
55° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
Autores: Camila Tonetti, Ramiro Emmanuel Jorge
-
▷ Resumen
El objetivo del presente trabajo es describir la evolución del intercambio de recursos entre la provincia de Santa Fe y el Gobierno Nacional a lo largo del período 2011-2021.
Se utilizan como variables de interés la recaudación nacional en el territorio de la Provincia, los fondos recibidos por la Provincia provenientes del Gobierno Nacional (a través de coparticipación y leyes especiales), y la ejecución de gastos del Gobierno Nacional en el territorio provincial (los cuales incluyen transferencias discrecionales).
El análisis de dichas variables permitirá estimar la brecha existente entre los recursos aportados y percibidos por la Provincia en su relación con el Gobierno Nacional, siendo esta brecha un indicador del desbalance anteriormente mencionado.
Sin desconocer los principios sobre los cuáles se basa el régimen de coparticipación nacional, el resultado muestra cómo se fue ampliando la brecha en los últimos períodos.
JEL: [H71] [H72] [H77]
Palabras clave: Federalismo Fiscal, Ejecución de Gasto Público, Relaciones Intergubernamentales
Descargar
| DOI