
BASE DE DATOS ESTADÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
La presente base de datos reúne en un sólo archivo Excel a más de 490 series de tiempo mensuales, 20 semestrales, 100 trimestrales y 30 anuales, que en su mayoría presentan un alcance provincial (de Santa Fe), aunque también se incluyen series del agregado nacional para facilitar el análisis comparativo. Siendo de libre disponibilidad, en la actualidad constituye uno de los compendios estadísticos más completos de nuestra región abordando las principales variables de interés socio-económico. Su contenido temático se encuentra ordenado en nueve ejes centrales y puede navegarse con un índice vinculado a las diferentes hojas de trabajo del archivo. La dinámica de trabajo adoptada implica una renovación permanente de la base, cargándose una actualización de la misma una vez al mes en la web.
-
1 — Actividad económica y valor agregado
- 1.1 — Índice de Actividad Económica (ICA-SFE) - provincia de Santa Fe -
- 1.2 — Indicador Sintético de Actividad Económica (ISAE) - provincia de Santa Fe -
- 1.2.b — Indicador Mensual de la Actividad Económica (IMAE) - provincia de Santa Fe -
- 1.3 — Actividad económica coincidente - Argentina -
- 1.4 — Actividad económica líder - Argentina -
- 1.5 — Producto Bruto Geográfico de Santa Fe (PBG)
- 1.6 — Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina y subcomponentes
- 1.7 — Actividad económica global (Global Economic Barometers)
-
2 — Población y mercado laboral
- 2.1 — Demanda laboral, expectativas empresarias y puestos vacantes
- 2.2 — Nivel de empleo y remuneraciones
- 2.2.a — Número de empleos registrados y remuneraciones (SIPA)
- 2.2.b — Indice de salarios
- 2.2.c — Jubilaciones y pensiones por tipo de prestación
- 2.2.d — Trabajadores registrados según modalidad ocupacional principal.
- 2.2.e — Titulares de derecho de la Asignacion Universal por Hijo (AUH) y por Hijo Discapacitado (AUHD)
- 2.3 — PEA, empleo, desocupación y subocupación (EPH)
- 2.4 — Tasas de actividad, empleo, desocupación y subempleo (EPH)
- 2.5 — Estimaciones para el mercado de trabajo en base a filtros sobre la base de microdatos de EPH
- 2.6 — Pobreza e indigencia (EPH)
- 2.7 — Población provincial y nacional
-
3 — Indicadores del sector primario y secundario
- 3.1 — Producción de la industria láctea y precios de referencia
- 3.2 — Molienda y exportaciones de oleaginosas
- 3.3 — Faena bovina y porcina
- 3.4 — Despacho de cemento y otras estadísticas del sector construcción
- 3.5 — Permisos de edificación y superficie cubierta autorizada
- 3.6 — Patentamientos, transferencias y producción vehicular
- 3.7 — Maquinaria agrícola (INDEC)
- 3.8 — Índice de Producción Industrial (IPI) - Argentina -
- 3.9 — Utilización de la capacidad instalada en la industria
- 3.10 — Índice de Producción Industrial Manufacturera (IPIM) - Argentina -
- 3.11 — Índice Provincial de Actividad Industrial (IPAI)
-
4 — Indicadores del sector terciario
- 4.1 — Mercado financiero bancario
- 4.2 — Mercado de capitales
- 4.3 — Ventas de supermercados e indicadores de consumo minorista
- 4.4 — Índice de Confianza del Consumidor (ICC)
- 4.5 — Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH)
- 4.6 — Transferencias de inmuebles y estadísticas afines
- 4.7 — Estadísticas de carga en base a los puertos comerciales e industriales
-
5 — Indicadores del sector energético
-
6 — Sector externo
-
8 — Precios
- 8.1 — IPC Santa Fe
- 8.2 — Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPC-BA)
- 8.3 — IPC Nacional y regiones - oficial -
- 8.4 — Precios minoristas - serie histórica GBA y fuentes alternativas -
- 8.5 — Precios minoristas y costo de vida en Bahía Blanca
- 8.6 — Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM)
- 8.7 — Índice de precios de las materias primas de exportación
- 8.8 — Valor de la tierra destinada a la explotación agrícola y ganadera
- 8.9 — Valor del dólar norteamericano respecto al peso y a otras monedas
- 8.10 — Expectativas inflacionarias para 12 meses
-
9 — Otros indicadores