¿QUÉ HACEMOS?

Creado en 1998, el Centro de Estudios y Servicios (CES) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe constituye un área técnica fundamental para la institución.
Su principal objetivo es proporcionar información socioeconómica que mejore la toma de decisiones, tanto a nivel interno como para beneficiar al sector empresarial, al sector público y a la comunidad local.
A nivel operativo realiza estudios periódicos y específicos para apoyar técnicamente al Directorio, a otros sectores de la Bolsa y a requerimientos exteriorizados por Cámaras y socios individuales.
Asimismo, se encuentra a cargo de la coordinación de distintos proyectos y líneas estratégicas que promueve la institución, habiendo adquirido una vasta experiencia de trabajo en los últimos años en actividades desarrolladas en conjunto con distintas instituciones públicas y privadas de la región.


ACTIVIDADES REGULARES MÁS RELEVANTES

Proyecto de ciclos económicos
Desde 2007 en adelante el Centro de Estudios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe estudia los ciclos económicos de la provincia, destacándose en este proyecto la elaboración del Índice Mensual de Actividad Económica de la Provincia de Santa Fe (ICA-SFE).

| Sección específica

En 2024 las Bolsas de Comercio de Santa Fe y de Rosario decidieron unir esfuerzos para llevar adelante, en conjunto y mediante la conformación de un equipo de profesionales, la confección de un Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica (ICA-ARG) y un Índice Compuesto Líder de Actividad Económica (ILA-ARG), ambos abarcando el ámbito nacional. Con el objetivo de estudiar los ciclos económicos de Argentina, se creó el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc).

| Sección específica


Programas institucionales
En forma conjunta con directivos y socios de la Bolsa, el Centro de Estudios coordina los siguientes programas institucionales:

Nuevos Dirigentes
Orientado a la formación de referentes locales, cuenta con más de diez años de trayectoria y ofrece acceso abierto a toda la comunidad.

| Sección específica

Santa Fe Como Vamos
Impulsa la construcción sistemática de indicadores para comprender, monitorear y mejorar la calidad de vida en la ciudad. Se desarrolla en conjunto con la Municipalidad de Santa Fe y con el apoyo de las universidades locales, promoviendo una gestión basada en evidencia y una visión de desarrollo sostenible a largo plazo.

| Sección específica

• Capacitación
El CES coordina la cartelera de cursos y charlas que ofrece la institución anualmente en tópicos vinculados a las finanzas y mercados de capitales.

| Sección específica

Acompañamiento en la vinculación institucional
Con carácter técnico, los miembros del CES participan de las actividades en las cuales se involucra a la Institución en su vinculación con otros organismos de la esfera pública y privada haciendo un seguimiento continuo de los temas y asesorando a los directivos.

| Sección específica

Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) e informes del sector agropecuario
El SEA brinda información valiosa a productores y organizaciones relacionadas al agro en materia climática, estado de los suelos, y avances de siembra/cosecha de los principales cultivos agrícolas en los departamentos del centro-norte de la provincia de Santa Fe.

| Sección específica

En lo referente a estudios en materia de economías regionales, se analiza la rentabilidad promedio que obtienen los productores agropecuarios en las diferentes campañas, orientado hacia los departamentos del centro-norte provincial. Además, se trabaja a pedido de instituciones intermedias con el objetivo de prestar un servicio y acercarse a ellas para analizar la situación del sector productivo del área de influencia de la institución.

Monitoreo de las finanzas públicas
El CES efectúa un seguimiento de las finanzas públicas en los tres niveles jurisdiccionales: nacional, provincial y municipal. Fruto de este trabajo, se elaboran informes que aportan distintos análisis de las principales variables vinculadas al tema. Entre ellas, destacan la situación de endeudamiento, la posición fiscal, y las transferencias de fondos públicos entre los distintos niveles, entre otros.

Informes sobre desarrollo local y regional (infraestructura y comercio)
Desde el CES se colabora activamente en los procesos de reestructuración logística y vinculación regional de nuestro medio, asistiendo con estudios técnicos que abordan la temática relativa a la infraestructura necesaria para el progreso de nuestra región.
En esta línea, también se realizan análisis de comercio exterior, especialmente entre Santa Fe y su hinterland con los países que integran la hidrovía Paraguay-Paraná, lo que sirve como base para conocer la evolución y potencial del intercambio comercial, y valorar medidas necesarias para favorecer su crecimiento.

Estudios sectoriales de la región
Se realizan estudios sectoriales propios y a pedido de terceros, sobre temáticas de interés para la región de influencia de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Los principales antecedentes se vinculan con: infraestructura, sector industrial, sector inmobiliario y turismo.

Sistematización de información estadística
El Centro de Estudios es un importante observatorio estadístico para la región, contando con una amplia selección de bases de datos que constituyen una herramienta fundamental de análisis para comprender y generar opinión respecto de los fenómenos particulares y estructurales que afectan a nuestro medio.

| Sección específica

Formación de RRHH
Uno de los objetivos de la institución es colaborar con la formación de jóvenes que inician su carrera profesional en el Centro de Estudios siendo aún estudiantes universitarios. Adicionalmente, se apoya la formación complementaria, posibilitando el acceso a postgrados y promoviendo una red ulterior de especialistas que quedan vinculados a la Bolsa de Santa Fe.

| Sección específica

En segundo lugar, y relacionado con los RRHH, uno de los objetivos de la institución es colaborar con la formación de jóvenes que inician su carrera profesional en el Centro de Estudios siendo aún estudiantes universitarios. Además, se apoya la formación complementaria, posibilitando el acceso a postgrados y promoviendo una red ulterior de especialistas que quedan vinculados a la Bolsa.

Difusión de resultados de estudios
Los estudios abordados por el CES se presentan en reuniones científicas, así como también en jornadas y conferencias organizadas por terceros para analizar la coyuntura económica de nuestra provincia y país.
Además, se asiste periódicamente a entrevistas en medios periodísticos locales, y se trabaja en el mejoramiento de la difusión a través de la actualización de la página web institucional.

Centro de Estudios y Servicios
San Martín 2231 (S3000FRW) · Santa Fe · República Argentina
Teléfono: +54 342 4845800 · Correo electrónico: ces@bcsf.com.ar
© BCSF · Todos los derechos reservados